Amor Bipolar ....
Muchas personas se preguntan.. ¿Podré tener una relación de pareja teniendo Bipolaridad?... ¿Qué pasa con los enamoramientos en estado de manía/hipomania?
Nosotros que padecemos TAB podemos enamorarnos de la misma manera que cualquier otra persona, pero SI, hay que considerar que con la euforia, aceleración, hipersexualidad y fluidez torrencial de las emociones propias de la manía/hipomania, por lo general tomamos esa persona como objeto de pasión y muchas veces obsesión o amores platónicos. 💔
Se puede diferenciar el enamoramiento maníaco del enamoramiento "normal"... Para eso hay que poner atención en como estamos viviendo ese momento "amoroso" 🙈🙉🙊
Si están presentes problemas para dormir o ansiedad nocturna donde se pasa pensando en esa persona y haciendo miles de planes e idealizando situaciones ... Deseos incontrolable de estar con la persona y buscar por cielo, mar y tierra todas las maneras de llamar su atención... y si la persona no responde... se presenta un animo extremadamente irritable... Y están los celos irracionales, y ni siquiera se ha empezado una relación, o si recién se conocen...
Frente a estas emociones tan intensas lo recomendable es buscar ayuda ya que estamos frente a un Amor maníaco/hipomaniaco que puede llegar a ser patológico.
Actualmente debido a que ya es parte de nuestras vidas, pero que dispara una recaída maníaca/hipomania y es el generador de muchas relaciones patológicas o platónicas...es el uso excesivo de las Redes Sociales...
Con ellas tenemos contacto con mucha gente... se puede generar comunicación con personas que no conocemos, pero que su foto o su forma de escribir atrae bastante despertando "mariposas en el estomago" llevando a realizar conductas erráticas o hasta se entrega mucha información personal a una persona que siquiera sabemos si es quien realmente dice que es...
En recaídas sobre todo maníacas se recomienda limitar el uso de las Redes Sociales, ojalá cerrar sesiones o poner la Red Social en off por el tiempo que dure la etapa maníaca.
Las Redes Sociales en este sentido pasan a ser un estimulante por su carácter de reforzador positivo.
Lo cierto es que en recaídas no debemos tomar decisiones de ninguna índole, ya están sesgadas por la impulsividad característica de la Manía y la búsqueda constante de placer.
Ahora ¿Qué pasa si ya tengo una relación de pareja?
En primer lugar para tener y mantener una relación en el TAB, implica hacerse un trabajo personal por lo que la psicodeducación es primordial juntamente con la adherencia al tratamiento y terapia psicológica.
Los altos niveles de estrés de la vida cotidiana, el cuidado del hogar y de los hijos, se sabe que son disparadores de recaídas, sea manía o depresión.
La honestidad es muy importante; si fuiste al psiquiatra y te dieron el diagnostico, tu pareja debe ser la primera persona en saber; debes decirle que es lo que te pasa, de que se trata el TAB, que él/ella lo acompañe en las consultas medica y que juntos empiecen la psicoeducación.
Es importante que busquen el espacio para expresar las emociones, que cada uno pueda decir lo que siente sin ser juzgado, la pareja de una persona TAB lleva un carga muy grande, porque ella se debe adaptar a las demandas y necesidades en crisis.
En conjunto pueden identifiquen síntomas de recaías y elaborar elaborar un plan de acción de qué hacer en cada caso.
Si hay amor en la pareja, juntos van a lograr superar los obstáculos que presenta el TAB. Es posible aprender a vivir con el TAB sobre todo si se logra adaptar las recomendaciones a su estilo de vida.
Cuanto más se aprende sobre el TAB y adaptas tu vida al Estilo de Vida TAB es posible que los periodos de Eutimia sean más duraderos y las recaídas menos frecuentes.
***Mi experiencia personal***
En la adolescencia sin tener el diagnostico tenía una conducta completamente impulsiva, amores platónicos y patológicos... Sí bien no sentía como enamoramiento pero me sentía atraída por personas diferentes, con algunas pasaba "el momento"...
Yo era muy joven cuando lo conocí, tenemos un cierta diferencia de edad. En los primeros años la relación fue bastante turbulenta... muchas peleas... muchas recaídas en las cuales sentía amores platónicos por otras personas y durante ese periodo lo rechazaba... Yo pasaba horas en el extinto Messenger y los Chat's y claramente eso ocasionaba muchas peleas... Sin contar el descontrol de un TAB sin tratamiento... 😕Eso hasta que tuve un gran recaída más bien depresiva y luego vino el diagnostico... si bien estaba el diagnostico, pero no estaba el conocimiento en profundidad de lo que era el TAB y como afectaba nuestra vida y que hacer en la crisis... Pasamos también por muchas crisis en el matrimonio...
Hubo un antes y un después de aprender todo sobre la enfermedad y el desarrollo de estrategias en conjunto para enfrentar las recaídas...
Nuestra relación cumplió este 2020 exactamente 20 años...
Comentarios
Publicar un comentario